10 Errores que debes evitar en tu CV 🚩

El currículum no es sólo una puerta de entrada a una posible entrevista; también es el espacio para que demuestres tu poder de síntesis y tus habilidades gramaticales.
Ten en cuenta que la persona que recibe tu CV, recibe cientos de CV para un determinado puesto, y sólo tarda unos 7 segundos (¡Sí! ¡SIETE SEGUNDOS! ) para atraer su interés o pasar a la siguiente lista.
Así que, para aumentar tus posibilidades, intenta evitar los siguientes errores al redactar tu currículum.
He aquí el decálogo de los errores más comunes que debes conocer al redactar tu currículum:
1. Elige tu fotografía con cuidado: aunque es probable que en los países anglosajones, así como en Irlanda, Reino Unido y Canadá, no sea necesario incluir una en tu CV. En caso de que tengas que incluir una foto tuya, busca una que muestre bien tu cara, con buena luz y, si es posible, con un fondo neutro.
2. Elige cuidadosamente tus datos personales: ya no es necesario incluir tu estado civil, edad o nacionalidad. Sin embargo, es importante que prestes atención al escribir tu dirección de correo electrónico y tu número de contacto (recuerda incluir el código de tu país).
3. Ten en cuenta que menos es más. Tu historial laboral no debe exceder de una página, a menos que sea muy extenso y necesites ampliarlo a dos páginas. Describe aquellas experiencias que estén relacionadas con el puesto.
4. Ante todo: orden. Puedes ser creativo sólo en blanco y negro, no es necesario que tu CV sea un arco iris. Ten siempre presente que debe comunicar todo lo que sabes hacer, y ése es el objetivo.
5. Céntrate en tus logros: tanto si llevas diez años como un año en la misma empresa, es mejor destacar tus logros laborales que describir sólo tus responsabilidades.
6. Sé fiel a tu tono de voz: evita frases repetitivas como «buen trabajo en equipo», «atención al detalle». Incluye una descripción o un ejemplo, es otra forma de captar la atención del lector y no sonar como un disco rayado.

7. Incluye información personal relevante: teniendo en cuenta el puesto al que optas, piensa si los cursos o la formación que vas a incluir tienen sentido o no.
8. ¡Tu honestidad es la clave! No exageres tus habilidades, se revelarán en el momento de la entrevista o al utilizar un determinado programa.
9. Cuida tu ortografía: cuando hayas terminado de redactar tu CV, léelo de nuevo con atención. También puedes pedirle a un amigo que te ayude a aclarar cualquier error ortográfico o gramatical.
10. Organiza tus archivos: cuando tengas tu archivo final, con las correcciones y en formato PDF. Cambia el nombre del archivo por «CV_apellido_nombre». De esta forma, quien lo reciba sabrá de antemano a quién pertenece y qué contiene.
A partir de ahora, ya sabes qué elementos debes tener en cuenta a la hora de redactar tu propio CV, si tienes alguna duda, házmelo saber en los comentarios. ¡Te leo!
¿Aún tienes dudas? ¿Nadie te llama para concertar una entrevista? Sigue nuestro curso online sobre Búsqueda Eficaz de Empleo en el Extranjero: MASTERCLASS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO EN EL EXTRANJERO

Echa un vistazo a nuestros servicios de búsqueda de empleo en
👇
Coach4expats entiende los retos únicos que supone encontrar oportunidades de trabajo en el extranjero y estamos aquí para hacer que el proceso sea más fluido y exitoso para ti. Nuestro completo conjunto de servicios está diseñado para guiarte en cada paso de tu búsqueda de empleo y reubicación, incluyendo:
Tanto si buscas asesoramiento personalizado, acceso a información sobre el sector o una red de apoyo, Coach4expats está aquí para garantizar que tu experiencia de reubicación sea un trampolín hacia tu futuro más brillante.
¡Ponte en contacto con nosotros y comienza hoy mismo tu viaje!
¿Dudas o preguntas?
Ponte en contacto con nosotros 👇
Lecturas relacionadas: Echa un vistazo a estos otros artículos
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía completa Empezar un nuevo trabajo siempre es una mezcla de emoción…
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía completa Empezar un nuevo trabajo siempre es una mezcla de emoción…
¿Cansado de solicitudes de empleo? Prueba la Contratación Inversa y
¿Cansado de solicitudes de empleo? Prueba la Contratación Inversa y hazte notar por los empresarios en el extranjero Tal vez…
Planes de pensiones para expatriados en Europa: cómo asegurar tu
Planes de pensiones para expatriados en Europa: cómo asegurar tu futuro Cuando María se trasladó de Chicago a París para conseguir…
¿Expatriado o nómada digital? Diferencias clave que debes conocer antes
¿Expatriado o nómada digital? Diferencias clave que debes conocer antes de trasladarte al extranjero en 2026 ¿Estás confundido entre convertirte…
Tendencias Mundiales de la Movilidad 2026: Lugares de residencia asequibles
Tendencias Mundiales de la Movilidad 2026: Lugares de residencia asequibles y acogedores Cuando los Nguyen aterrizaron en Auckland en una fresca…
Trabajar por cuenta propia en Europa como expatriado: Tu guía
Trabajar por cuenta propia en Europa como expatriado: Tu guía sobre trámites legales, impuestos y prosperar en el extranjero Trabajar como…
Tipos de visados y permisos de trabajo para expatriados no
Tipos de visados y permisos de trabajo para expatriados no informáticos: Cómo conseguir trabajo cuando no trabajas en TI Habrás oído…
Salarios Mínimos en el Mundo: Una revisión global 2025
Salarios Mínimos en el Mundo: Una revisión global 2025 En la economía mundial actual, volátil y en rápida transformación, la cuestión…
¿Qué países de la UE facilitarán el traslado de expatriados
¿Qué países de la UE están facilitando el traslado de expatriados en 2025? Este artículo es tu guía de los países…







