Escribir una carta de motivación

Redactar una carta de motivación impresionante es crucial para captar la atención de los responsables de contratación y mostrar tu idoneidad para el puesto deseado. Mientras que el CV destaca tus cualificaciones y experiencia, la carta de motivación te brinda la oportunidad de expresar tu trayectoria profesional de forma convincente y persuasiva.
Para que tu carta de motivación destaque y aumente tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños, ten en cuenta los siguientes consejos de este artículo.
Diríjalo a la persona correcta
Dirigir tu carta de motivación a la persona adecuada es un detalle importante que puede causar una impresión positiva en los responsables de contratación. Empezar la carta con saludos genéricos como «A quien corresponda» o «Estimado responsable de contratación» puede dar la impresión de que no te has esforzado en investigar y personalizar tu solicitud.
Para garantizar un enfoque más adaptado y personalizado, siga estos consejos para dirigir correctamente su carta de motivación:
Compruebe el anuncio de empleo: Fíjate bien en el anuncio de empleo para ver si aparece el nombre del responsable de contratación o de la persona de contacto. Algunas empresas incluyen esta información para facilitar la comunicación directa.
Página web de la empresa: Visite el sitio web oficial de la empresa y vaya a la sección «Quiénes somos» o «Equipo». Busca los nombres y cargos del personal clave, como el jefe de departamento, el director de RRHH o el responsable de contratación. Esta información puede darte una persona concreta a la que dirigirte en tu carta.
LinkedIn: Utiliza LinkedIn para buscar la empresa y echar un vistazo a sus empleados. Busque profesionales de RRHH, reclutadores o directivos que puedan estar implicados en el proceso de contratación para el puesto al que opta. Conectar con la persona adecuada en LinkedIn también puede proporcionarle información valiosa y oportunidades de establecer contactos.
Red de contactos: Si tienes contactos o conexiones profesionales en la empresa o el sector, acércate a ellos y pídeles el nombre de la persona pertinente para dirigir tu solicitud. El trabajo en red puede ayudarte a obtener información privilegiada y, potencialmente, referencias.
Consulta telefónica o por correo electrónico: Como último recurso, puedes ponerte en contacto directamente con el departamento de RRHH de la empresa o con el responsable de contratación por teléfono o correo electrónico. Explica educadamente tu situación y pide el nombre correcto y los datos de contacto de la persona que va a revisar tu solicitud.
Al tomarse el tiempo de buscar y dirigir su carta de motivación a la persona adecuada, demuestra su atención al detalle, su ingenio y su interés genuino por la empresa y el puesto. Este pequeño esfuerzo puede suponer una diferencia significativa en la percepción de su candidatura por parte del responsable de contratación.

Qué evitar
Writing an outstanding cover letter is essential to differentiate yourself from other candidates. Here are some additional tips to help you create an impactful and personalised cover letter:
Sé auténtico: Utiliza tu propia voz y asegúrate de que tu carta de motivación refleja tu personalidad. Evita las frases genéricas y los clichés. En lugar de eso, céntrate en compartir experiencias, habilidades y cualidades genuinas que te hagan único.
Aporte valor: Destaque hechos y experiencias concretas que aporten valor a su solicitud. Comparta logros, proyectos o retos relevantes que haya superado y que demuestren sus habilidades y capacidades. De este modo, los responsables de contratación se harán una idea de tu posible contribución al puesto y a la empresa.
Sea conciso: Utilice frases cortas y sencillas para captar la atención del lector y transmitir su mensaje con eficacia. Los jefes de contratación suelen disponer de poco tiempo, así que asegúrate de que tu carta de motivación sea clara y directa. Evita frases demasiado largas o detalles excesivos que puedan eclipsar tus puntos principales.
Adáptala al puesto: Personaliza tu carta de motivación para cada solicitud de empleo. Alinea tus habilidades, experiencias e intereses con los requisitos del puesto y la empresa concretos. Demuestra que has investigado sobre la empresa y que comprendes sus valores, su misión y sus objetivos.
Entender cuándo incluir una carta de motivación: Si trabajas con un reclutador y tu CV se ajusta al puesto, puede que no necesiten una carta de motivación. Sin embargo, si presentas tu candidatura directamente a una empresa, normalmente se espera una carta de motivación bien redactada. Sigue las instrucciones del anuncio de trabajo o las directrices de la solicitud.
Tómese su tiempo: Evita las prisas en tu carta de motivación. Tómate tu tiempo para estudiar la descripción del puesto, comprender las necesidades de la empresa y adaptar tu carta en consecuencia. Corrige tu carta cuidadosamente para asegurarte de que no contiene errores y te presenta de la mejor manera posible.
Recuerda que invertir unas horas extra en crear una carta de motivación sobresaliente puede aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir el trabajo que realmente deseas. Es una valiosa oportunidad para mostrar tus cualidades únicas, tu pasión y tu alineación con el puesto y la empresa.

Echa un vistazo a nuestros servicios de búsqueda de empleo en
👇
Coach4expats entiende los retos únicos que supone encontrar oportunidades de trabajo en el extranjero y estamos aquí para hacer que el proceso sea más fluido y exitoso para ti. Nuestro completo conjunto de servicios está diseñado para guiarte en cada paso de tu búsqueda de empleo y reubicación, incluyendo:
Tanto si buscas asesoramiento personalizado, acceso a información sobre el sector o una red de apoyo, Coach4expats está aquí para garantizar que tu experiencia de reubicación sea un trampolín hacia tu futuro más brillante.
¡Ponte en contacto con nosotros y comienza hoy mismo tu viaje!
¿Dudas o preguntas?
Ponte en contacto con nosotros 👇
Lecturas relacionadas: Echa un vistazo a estos otros artículos
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía completa Empezar un nuevo trabajo siempre es una mezcla de emoción…
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía
Entender los contratos de trabajo en los Países Bajos: Guía completa Empezar un nuevo trabajo siempre es una mezcla de emoción…
¿Cansado de solicitudes de empleo? Prueba la Contratación Inversa y
¿Cansado de solicitudes de empleo? Prueba la Contratación Inversa y hazte notar por los empresarios en el extranjero Tal vez…
Planes de pensiones para expatriados en Europa: cómo asegurar tu
Planes de pensiones para expatriados en Europa: cómo asegurar tu futuro Cuando María se trasladó de Chicago a París para conseguir…
¿Expatriado o nómada digital? Diferencias clave que debes conocer antes
¿Expatriado o nómada digital? Diferencias clave que debes conocer antes de trasladarte al extranjero en 2026 ¿Estás confundido entre convertirte…
Tendencias Mundiales de la Movilidad 2026: Lugares de residencia asequibles
Tendencias Mundiales de la Movilidad 2026: Lugares de residencia asequibles y acogedores Cuando los Nguyen aterrizaron en Auckland en una fresca…
Trabajar por cuenta propia en Europa como expatriado: Tu guía
Trabajar por cuenta propia en Europa como expatriado: Tu guía sobre trámites legales, impuestos y prosperar en el extranjero Trabajar como…
Tipos de visados y permisos de trabajo para expatriados no
Tipos de visados y permisos de trabajo para expatriados no informáticos: Cómo conseguir trabajo cuando no trabajas en TI Habrás oído…
Salarios Mínimos en el Mundo: Una revisión global 2025
Salarios Mínimos en el Mundo: Una revisión global 2025 En la economía mundial actual, volátil y en rápida transformación, la cuestión…
¿Qué países de la UE facilitarán el traslado de expatriados
¿Qué países de la UE están facilitando el traslado de expatriados en 2025? Este artículo es tu guía de los países…







