Subscribe to our Newsletter! 🚀

Get exclusive updates on the latest news, fresh blog posts, hot deals, job opportunities, and much more!
📰✨ Sign up today!


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.

    Vivir y trabajar en Holanda: Cómo leer tu nómina holandesa

    Cómo leer tu nómina holandesa

    Tanto si acabas de empezar a trabajar en Holanda como si llevas tiempo haciéndolo, entender tu nómina es más importante de lo que crees. Aunque confíes en que tu departamento de RRHH lo gestione todo correctamente, es esencial que sepas cuánto cobras realmente, qué deducciones se hacen y cómo afectan a tu salario neto cosas como la paga de vacaciones o los impuestos.

    Las nóminas holandesas pueden ser bastante detalladas -y a menudo abrumadoras-, sobre todo si no estás familiarizado con el idioma o con los términos locales de las nóminas. De «bruto» a «netto», de «loonheffing » a «vakantiegeld«, puede parecer que necesitas un traductor para entenderlo todo.
    Ahí es donde entra Coach4expats. En este artículo, te guiaremos a través de la estructura de una nómina holandesa típica, desglosando cada sección paso a paso. Con explicaciones claras e imágenes útiles, podrás entender exactamente lo que te dice tu nómina, sinnecesidad de diccionario de neerlandés.

    ¿Cómo es una nómina holandesa?

    a. Datos personales y salariales básicos
    En esta primera parte, te guiaremos a través de la sección superior de una nómina holandesa típica, donde figuran tus datos personales y los datos salariales básicos.
    Comprender estos campos es crucial, ya que sientan las bases de cómo se calculan tu salario, tus impuestos y tus cotizaciones sociales.
    Te explicaremos cada elemento con claridad y te mostraremos dónde encontrarlo en tu nómina, ¡para que sepas exactamente qué significan todos esos números y etiquetas!

    Nómina holandesa datos personales y salariales básicos

    1. Werknummer (Número de Empleado)
    Éste es tu número de identificación único dentro de la empresa. Ayuda a tu empleador a realizar el seguimiento de las nóminas, los registros de RRHH y los detalles administrativos relacionados con tu empleo.

    2. BSN (Burgerservicenummer – Número de la Seguridad Social)
    Tu BSN es un número de identificación personal emitido por el gobierno holandés. Se utiliza a efectos fiscales, sanitarios y de seguridad social. Todos los residentes en Holanda tienen uno.

    3. Geboortedatum (Fecha de nacimiento)
    Indica tu fecha oficial de nacimiento. Es importante para verificar tu identidad y también puede ser relevante para determinar los tipos impositivos, las cotizaciones sociales y los derechos de pensión.

    4. In dienst (Fecha de inicio)
    La fecha en que empezaste a trabajar oficialmente para la empresa. Se utiliza para calcular tu permanencia en la empresa, tu derecho a prestaciones y, a veces, a vacaciones.

    5. Uit dienst (Fecha de finalización)
    Si procede, muestra la fecha en la que finalizaste tu empleo en la empresa. Si todavía estás empleado, este campo normalmente estará en blanco.

    6. Basisloon (Salario base)
    Tu salario mensual bruto basado en una semana laboral a tiempo completo. Esta cantidad aún no incluye primas, horas extraordinarias ni deducciones como impuestos y seguridad social.

    7. Minimaal Loon (Salario mínimo)
    Se refiere al salario bruto mínimo legal según la legislación laboral holandesa. Garantiza que los trabajadores cobren al menos el salario mínimo correspondiente a su edad y jornada laboral.

    8. A tiempo completo (Indicador de semana laboral a tiempo completo)
    Indica el número de horas estándar para un puesto a tiempo completo en la empresa, normalmente 38 horas semanales.
    Si trabajas a tiempo completo, el campo «A tiempo parcial» estará vacío.
    Si trabajas a tiempo parcial, este campo mostrará el número de horas de contrato que se espera que trabajes a la semana.

    9. Afr. SV (Afrekenen Sociale Verzekeringspremies) (Ja) (Cotizaciones a la Seguridad Social – Sí)
    Este campo muestra si tu empresa está calculando y pagando tus cotizaciones a la Seguridad Social (como el seguro de desempleo e invalidez). «Ja» (Sí) significa que se están deduciendo estas cotizaciones.

    10. Pensioenfonds % (Porcentaje del Fondo de Pensiones)
    Indica el porcentaje de tu salario que se aporta a un fondo de pensiones. Puede ser una combinación de cotizaciones del trabajador y de la empresa, lo que garantiza un ahorro para tu jubilación.

    11. Loon Belasting Tabel (Wit) (Tabla de impuestos sobre el salario – Blanca)
    La nómina holandesa utiliza dos tablas de impuestos: Blanca (para rentas activas como los salarios) y Verde (para otras rentas como pensiones o prestaciones de desempleo). «Wit» indica que tu salario tributa según la Tabla Blanca para el empleo regular.

    12. Loonheffing Korting (Crédito fiscal por nómina – Sí o No)
    Indica si se aplica el crédito fiscal por nómina (loonheffingskorting).
    «Ja» (Sí): Aquí se aplica el crédito fiscal, reduciendo el importe del impuesto sobre la renta retenido.
    «Nee» (No): No se aplica ningún crédito fiscal, lo que puede ocurrir si tienes varios empleadores.

    13. Loonheffing % (Porcentaje de impuestos)
    Porcentaje de tus ingresos imponibles (salario bruto menos determinadas deducciones, como las cotizaciones a la pensión) que se retiene a efectos del impuesto sobre la renta.

    14. Fiscaal Jaarloon (Salario Anual Fiscal)
    Es el salario imponible del año anterior. Es importante porque determina los tipos impositivos aplicables, sobre todo para las bonificaciones y pagas extraordinarias (bijzondere beloningen).

    b. Información sobre el contrato y el empleador
    Esta parte de tu nómina holandesa resume los detalles administrativos básicos de tu empleo: para quién trabajas, tu cargo, el tipo de contrato que tienes y el periodo que cubre esta nómina.
    También incluye tus datos personales registrados en el sistema de nóminas. Aunque este apartado pueda parecer sencillo, es importante comprobar que todo está correcto, sobre todo cuando empiezas un nuevo trabajo o cambias de tipo de contrato.

    Nóminas e información del empleador

    15. Functie (Función / Cargo)
    Indica tu función o cargo oficial dentro de la empresa, tal y como está registrado en el sistema de nóminas. Refleja el cargo vinculado a tu contrato de trabajo.

    16. Período (Periode)
    Muestra el período de nómina al que corresponde esta nómina. Puede ser mensual, cada cuatro semanas o quincenal, dependiendo del ciclo de nóminas de tu empresa.

    17. Contracttype (Tipo de contrato)
    Especifica el tipo de contrato laboral que tienes. Algunos ejemplos comunes son:

    18. Contrato vasto (contrato indefinido)

    19. Tijdelijk contract (contrato temporal)

    20. Oproepcontract (contrato de guardia)

    21. Nulurencontract (contrato de cero horas)

    22. Naam werknemer (Nombre del empleado)
    Tu nombre completo registrado en los sistemas de nóminas y RRHH de la empresa.

    23. Ad res werknemer (Dirección del empleado) Adres werknemer (Dirección del empleado)
    Tu dirección residencial registrada. Se utiliza para la correspondencia oficial y a veces es relevante para el cálculo de las dietas de viaje.

    24. 4-wekenloon (Salario de 4 semanas)
    Si tu salario se calcula sobre una base de 4 semanas en lugar de mensualmente, esto muestra tu salario bruto para ese período de 4 semanas. Suele utilizarse en los sectores del comercio minorista o la hostelería.

    25. Werkgever (Empleador)
    El nombre legal de la empresa para la que trabajas. Puede diferir del nombre de la marca o del lugar en el que trabajas.

    26. Adres werkgever (Empresa) Adres werkgever (Dirección del empleador )
    La dirección oficial de la sede o entidad jurídica de tu empleador, a menudo necesaria para los registros fiscales y de seguros.

    c. Ganancias, deducciones y desglose del salario neto
    Esta sección de tu nómina desglosa cómo se calcula tu salario, desde tus ingresos brutos hasta el importe neto final que llega a tu cuenta bancaria. Incluye detalles sobre la paga de vacaciones, las cotizaciones a la pensión, las deducciones fiscales y los reembolsos no imponibles que puedas recibir.
    Entender estos elementos te ayuda a ver exactamente adónde va tu dinero -y por qué tu salario neto puede diferir de tu salario bruto.

    Nóminas ingresos retenciones sueldo neto desglose

    23. Loon/Salaris (Salario/Sueldo)
    Este es tu salario bruto para el periodo actual antes de impuestos y deducciones. Si trabajas a tiempo parcial, se ajustará según las horas de tu contrato.

    24. Vacantieloon (paga de vacaciones)
    Muestra la paga de vacaciones devengada o pagada. En Holanda, la paga de vacaciones (normalmente el 8% de tu salario bruto anual) suele pagarse una vez al año o mensualmente.

    25. Onregelmatige Toeslag (Indemnización no regular)
    Retribución adicional por horas de trabajo irregulares, como turnos de noche, fines de semana o festivos. Suele llamarse «compensación por horas no sociales».

    26. Bono

    27. Bruto (Gross)
    Tus ingresos brutos totales del periodo antes de cualquier deducción: esto incluye tu salario base y cualquier bonificación o asignación.

    28. Premie ON/NP (Contribución del empleado a la pensión)
    Es la parte de tu salario que aportas a tu plan de pensiones. Es una deducción obligatoria y reduce tu base imponible.

    29. Premie PAWW (Cotización Adicional a la Pensión)
    Deducción específica para el Régimen Privado de Desempleo Complementario (PAWW), que amplía las prestaciones por desempleo más allá del periodo normal.

    30. Heff. pl. loon (Salario imponible)
    El importe del impuesto sobre la renta y de las cotizaciones a la Seguridad Social se calcula en función del salario imponible. Este importe se retiene bajo la etiqueta «LB/PR.VOLKSVZ». (Loonbelasting / Premie Volksverzekeringen – Impuesto sobre la Renta / Cotizaciones a la Seguridad Social).

    31. Loonbelasting Volksverzekering (Impuesto sobre la Renta y Seguridad Social)
    Esta línea incluye tanto el impuesto sobre la renta como las cotizaciones a la Seguridad Social (para cosas como AOW – pensión estatal, WLZ – asistencia de larga duración, etc.).

    32. Premie WGA (Prima de seguro para trabajadores parcialmente incapacitados)
    Ayuda a financiar las prestaciones de los trabajadores que quedan parcialmente incapacitados por enfermedad o incapacidad, pero que pueden seguir trabajando hasta cierto punto.

    33. Onbelaste Werkonkosten (Coste laboral no imponible) Onbelaste Werkonkosten (Coste laboral no imponible)
    Reembolsos de tu empresa por gastos relacionados con el trabajo (por ejemplo, formación, uso del teléfono móvil) que no tributan.

    34. Woon-werk Onbelast (Gastos de desplazamiento no imponibles)
    Dietas de desplazamiento entre el domicilio y el trabajo. Está exenta de impuestos hasta cierto límite establecido por la autoridad fiscal holandesa.

    35. Nettoloon (Salario Neto)
    Es la cantidad que recibes realmente en tu cuenta bancaria después de todos los impuestos y deducciones. Se calcula como Ingresos brutos – Impuestos – Cotizaciones sociales + Reembolsos no imponibles

    36. Specificatie (Especificación)
    Etiqueta o nota que explica la naturaleza de un pago o deducción, como «paga de vacaciones» o «reembolso de viaje».

    37. Opbouw (Acumulado en el Periodo)
    Muestra cuánto se ha acumulado para un componente específico (por ejemplo, días de vacaciones, complementos) durante este periodo de pago.

    38. T/m Período (acumulado del año hasta la fecha)
    Muestra la cantidad total acumulada desde el inicio del año natural hasta el período de esta nómina, útil para hacer un seguimiento de tus ingresos, impuestos y pensión a lo largo del tiempo.

    d. Datos de pago
    Después de todos los cálculos -tu salario bruto, las deducciones y los posibles reembolsos-, esta última sección muestra el importe neto que se transferirá a tu cuenta bancaria. Es la parte más sencilla de la nómina, pero también la más importante para muchos empleados: te dice exactamente cuánto recibirás y a qué cuenta.

    Datos de pago de las nóminas

    39. Uit te betalen (A pagar)
    Éste es tu salario neto final del periodo: lo que se ingresará realmente en tu cuenta bancaria.

    40. Salario neto a ingresar en cuenta bancaria

    41. IBAN / Bankrekeningnummer (Número de Cuenta Bancaria)
    El Número Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) donde se pagará tu salario. Asegúrate de que es correcto para evitar retrasos en el pago.

    e. Detalles acumulativos y técnicos de la nómina

    Esta sección de tu nómina ofrece una visión general de tus totales a lo largo del tiempo, como cuántas horas has trabajado, cuántas vacaciones has acumulado y cuánto se ha acumulado para primas o cotizaciones sociales.
    Aunque algunos términos aquí pueden parecer técnicos o menos familiares, ayudan a ofrecer una transparencia total sobre tu salario, prestaciones y situación fiscal.

    Nómina acumulativa y detalles técnicos de la nómina

    42. Acumulados – Totales acumulados durante el año o periodo de contrato, como salarios, horas o beneficios.

    43. Uren gewerkt – El número de horas que has trabajado en el periodo actual.

    44. Uren vakantie – Horas de vacaciones devengadas o utilizadas en este periodo.

    45. Saldo Vak (Wet) – Tu saldo de vacaciones reglamentario según la legislación laboral holandesa (basado en un mínimo de cuatro veces tu jornada laboral semanal).

    46. Uren onregelmatig 150% – Horas extraordinarias trabajadas en horarios irregulares (como noches o fines de semana), remuneradas al 150%. Uren onregelmatig 150% – Horas extraordinarias trabajadas en horarios irregulares (como noches o fines de semana), remuneradas al 150%.

    47. Saldo Vak (Boven Wet) – Se refiere a horas de vacaciones adicionales por encima del mínimo legal, a menudo concedidas por convenios colectivos (CAO) o políticas de empresa. Son días libres adicionales más allá del derecho legal básico.

    48. Deeltijdfactor – Tu porcentaje de ETC (equivalente a tiempo completo). Por ejemplo, 0,6 = 60% de un horario a tiempo completo.

    49. Opgebouwd vakantie toeslag – El importe de la paga de vacaciones devengada desde mayo del año anterior, indicado en horas y en euros.

    50. Deeltijd vakantie % – Tu porcentaje basado en FTE utilizado para calcular cuánto tiempo de vacaciones acumulas.

    51. Mutatie Eindejaarsuitkering – Indica un cambio o ajuste en tu paga extra de fin de año (eindejaarsuitkering) durante el periodo de nómina actual. Esto podría reflejar una corrección, un pago anticipado o una actualización parcial del devengo.

    52. Opgebouwd eindejaarsuitkering – La prima de fin de año que has acumulado hasta ahora (en horas y euros), que suele pagarse en diciembre.

    53. Deeltijd eindejaar uit % – Representa el porcentaje de ETC utilizado para calcular tu bonificación de fin de año (eindejaarsuitkering). Si trabajas a tiempo parcial, tu bonificación se prorratea en función de este porcentaje.

    54. Arbeidskorting – Es el descuento fiscal por trabajo, un crédito fiscal que se aplica para reducir la cuantía del impuesto sobre la renta de las personas físicas que trabajan.

    55. Grond sociale premies OP/NP – Salario base imponible utilizado para calcular las primas de pensión (OP = pensión de vejez, NP = pensión de supervivencia).

    56. Grond sociale premies Overige Maatregelen – Base imponible de las medidas diversas de cotización social.

    57. Grond sociale premies RAS – Base imponible utilizada para calcular las cotizaciones a los fondos sindicales específicos de la industria (por ejemplo, RAS para la limpieza o la construcción).

    58. Grond sociale premies PAWW – Base imponible utilizada para calcular las cotizaciones al PAWW (régimen privado complementario de desempleo).

    59. Grond sociale premies Afdeling NP/OP – Otros salarios base considerados para las cotizaciones relacionadas con las pensiones (una subdivisión de la base de las pensiones).

    60. Wg Heffing ZVW (Zorgverzekeringswet) – Cuota patronal según la Ley holandesa del Seguro de Enfermedad (ZVW). Es una parte obligatoria de los impuestos sobre la nómina.

    61. Voorheen sociaalplichtig loon – Tu salario anterior sujeto a cotizaciones sociales, útil como referencia o para hacer nuevos cálculos.

    62. Uurloon – Tu salario bruto por hora, útil si te pagan por horas o trabajas a tiempo parcial/de guardia.

    63. 64. Premie PAWW – Porcentaje del salario retenido para la prestación complementaria de desempleo PAWW.

    Consejos para comprobar tu nómina

    Entender tu nómina no consiste sólo en saber lo que ganas, sino también en asegurarte de que todo es exacto. Aquí tienes algunos consejos esenciales que te ayudarán a revisar con confianza tu nómina holandesa cada periodo:

    a. Compara el bruto con el neto
    Tu salario bruto es el total de tus ingresos antes de cualquier deducción. El importe neto (netto ) es lo que realmente llega a tu cuenta bancaria. Una diferencia clara es normal, pero siempre debes:

    – Comprueba si las deducciones (impuestos, pensión, seguros) parecen razonables.
    – Si tu salario neto fluctúa sin explicación, busca componentes variables como horas extras, complementos o ajustes fiscales.

    b. Comprueba que las deducciones se ajustan a tu nivel impositivo
    Asegúrate de que:
    El Loonheffing % (Tipo Impositivo sobre la Nómina) se ajusta a tu nivel de ingresos.
    Si tienes varios empleos, asegúrate de que el loonheffingskorting (crédito fiscal) sólo se aplica en uno de ellos: aplicarlo dos veces puede dar lugar a una factura fiscal más adelante.
    Comprueba que las cotizaciones a la pensión y las primas a la Seguridad Social están incluidas y parecen exactas.

    c. Controla tus días de vacaciones
    Los derechos a vacaciones y permisos se registran claramente en las nóminas holandesas:
    Vigila tus vakantie-uren (horas de vacaciones) y saldo vak (saldo de vacaciones).
    Observa si hay una entrada separada para los días de vacaciones boventallig (extra legales).
    Esto ayuda a evitar malentendidos o carencias a la hora de planificar las vacaciones.

    d. ¿Has encontrado un error? Actúa
    Los errores en las nóminas ocurren: desde calcular mal las horas hasta omitir prestaciones o créditos fiscales erróneos. Si algo te parece mal:
    Ponte en contacto con tu departamento de RRHH o con el administrador de nóminas lo antes posible.
    Sé específico sobre lo que parece incorrecto y ten a mano una nómina anterior para comparar.
    Cuanto antes lo plantees, más fácil será solucionarlo en el ciclo de pago actual o en el siguiente.

    Herramientas y recursos útiles

    Las nóminas pueden ser complejas, sobre todo cuando trabajas en un país nuevo. Afortunadamente, hay herramientas y servicios disponibles para ayudarte a dar sentido a tu salario y deducciones.
    Prueba una calculadora salarial holandesa para estimar tus ingresos netos, deducciones fiscales o verificar si los cálculos de tu empleador son exactos. Una herramienta fiable como Loonwijzer.nl – Nettoloon berekenen te permite convertir el salario bruto en neto, explorar cómo afectan a tu salario neto los ajustes en las horas de trabajo, los créditos fiscales o las prestaciones, y comprender los efectos de las deducciones por pensiones y seguros.
    Además, guarda tus nóminas conservando una copia digital o impresa de cada una, ya que son esenciales para la declaración de la renta, las solicitudes de hipotecas o préstamos, y cuando cambies de trabajo. En caso de litigio sobre tu salario, prestaciones o historial laboral, las nóminas son la prueba más fiable.

    Coach4expats: Estamos aquí para ayudar

    Navegar por una nómina holandesa puede resultar abrumador al principio, pero una vez que entiendes la estructura y la terminología, se convierte en una poderosa herramienta para gestionar tus finanzas. Desde la comprobación de las deducciones fiscales hasta el seguimiento de la paga de vacaciones y las gratificaciones, la nómina ofrece información valiosa sobre tus derechos laborales y tu bienestar económico.

    Así es como te apoyamos:

    Revisiones de nóminas – Te ayudamos a comprobar la exactitud de tu nómina y a asegurarte de que recibes las prestaciones que te corresponden.
    Consultas 1:1 – ¿Tienes preguntas sobre impuestos, paga de vacaciones o gratificaciones de fin de año? Estamos a sólo un mensaje de distancia.
    Apoyo en litigios sobre RRHH o nóminas – Podemos ayudarte a formular las preguntas adecuadas y a hacer un seguimiento con tu empleador.
    Talleres y seminarios web – Aprende cómo funcionan las nóminas, los impuestos y las prestaciones en Holanda en situaciones de la vida real, únete a nuestra comunidad premium para tener acceso GRATUITO a todos nuestros eventos.

    No adivines: acláralo. Si no estás seguro de algo en tu nómina o necesitas ayuda con los términos de la nómina holandesa, ponte en contacto con nosotros en Coach4expats y reserva una consulta. Estamos aquí para facilitarte la vida laboral en Holanda, nómina a nómina.

    ¿Por qué elegirnos?

    Coach4expats comprende los retos únicos que supone encontrar oportunidades de trabajo en cada etapa de tu vida profesional, y estamos aquí para hacer que el proceso sea más fluido y exitoso para ti. Nuestro completo conjunto de servicios está diseñado para guiarte en cada paso de tu búsqueda de empleo y traslado, incluyendo:

    Coaching Empresarial: Potenciar el Éxito Empresarial
    Asesoría Laboral: Mercados laborales locales, Contratos de trabajo y Conflictos laborales
    Coaching profesional + Búsqueda de empleo
    Entrevistas con éxito para expatriados
    PLATA: ¡Tener un CV que triunfe!
    ORO: ¡Impulsa tu carrera!
    PLATINUM: Get the job of your dreams!
    DIAMOND: ¡Pack especial para ti!

    Tanto si buscas asesoramiento personalizado, acceso a información sobre el sector o una red de apoyo, Coach4expats está aquí para garantizar que tu experiencia de reubicación sea un trampolín hacia tu futuro más brillante. ¡Ponte en contacto con nosotros y comienza hoy mismo tu viaje!

    Lecturas relacionadas: Echa un vistazo a estos otros artículos

    Scroll al inicio